No somos conscientes de la gran cantidad de alimentos que se desperdician en los supermercados. Solo en España más de 50.000 toneladas de comida acaba en contenedores o vertederos. Impresionante, ¿no? Hay algunos países que emplean algunas alternativas para dar salida a la comida antes que se desaproveche, sobretodo pensando en los más desfavorecidos.

Entonces, como no, esto plantea un enorme debate. Habrán los que aplaudan esta iniciativa o los que consideren que estos supermercados penalizarían el mercado. ¡Claro! Si tocamos el bolsillo de la competencia ya tenemos que ir con cuidado. Así funciona este mundo capitalista. ¿Qué es más importante? ¿No tirar comida o que haya menos competencia en el mercado de alimentos? Siempre y cuando los alimentos que vendan no sean perjudiciales para la salud, adelante y que salgan más supermercados como este en todos los países. A mi no me gusta tirar la comida, y si encima los beneficios que genera WeFood van destinados a proyectos sociales para acabar con el hambre y la pobreza en África, ¿quién es el majete que va a cerrar este supermercado?
Otros artículos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario