Tras el puente, acueducto, o semana de vacaciones que han tenido muchos, en toda España se han vivido la mayoría de las fiestas locales de los municipios. Las Ferias de Málaga, Almería y Toledo, por ejemplo, las Fiestas de San Lorenzo (Huesca), o la Semana Grande de San Sebastián y el inicio de la Semana Grande de Bilbao. Algunos ejemplos de fiestas, fiestas locales que no se tienen que perder con el tiempo, por el valor de las costumbres regionales y locales. Yo estuve en una de ellas, las fiestas del barrio de Gracia en Barcelona: La Festa Major de Gràcia.

![]() |
Dragón iluminado en Calle Llibertat |
Si vives cerca son unas fiestas que no te puedes perder, se respira un ambiente festivo muy agradable. Además, a parte de los vecinos de las calles adornadas, el barrio entero se vuelca para dar su mejor versión. Con barras para pedir una bebida bien distribuidas, bares y tascas para poder comer unos buenos "pintxos" o tapas mientras paseas. Todo a un buen precio, que con lo tiempos que corren, se agradece, y mucho! El único pero que le encuentro, es que con el tiempo, este evento se ha masificado mucho, en depende de que calles se forman unos atascos que ni en las llegadas de los peajes en Cataluña. Artur, que las autopistas creadas por tu presidente de honor ya están más que pagadas (no me he podido resistir, lo siento). Pero visto por el lado positivo, que haya más gente favorece a que esta festividad siga más viva. Bienvenidos serán todos, los guiris los más graciosos, por su curiosidad, el afán por comer/beber y el rojo de su piel conseguido en el intento de broncearse durante su visita a Barcelona. Hay algunos que el tono de su tez es más propio para las famosas gambas de Palamós.
Pilar de cuatro (festamajordegracia.cat) |
A parte de este plato estrella, la "Festa Major de Gràcia" tiene otras actividades destacadas como el Correfoc, las rutas históricas por el barrio, amplio abanico de conciertos, competiciones de todo tipo, juegos y actividades para los más pequeños, o la actuación de los Castellers de la Vila de Gràcia, que precisamente este año llegaron a los 100 "castells" de 8 y hicieron como cada año el ya popular paseo del pilar de 4 (un castell de 4 personas, una subida encima de la otra, en forma de aguja) desde la Plaça del Sol hasta la Plaça de la Vila de Gràcia. La nota negativa fue el accidente durante la construcción de un "castell" en el que un hombre de 40 años resultó herido grave, fractura cervical alta, cuando se desplomó el "castell" humano en el momento de descargarlo. Esperemos que se recupere.
Como podéis ver, una fiesta con un cartel para 7 días en este conocido barrio barcelonés. Recomiendo que lo disfrutéis una vez al menos, es un "must see" de Barcelona. Tener en cuenta que siempre se celebra alrededor del día 15 de agosto. Y con tantas fiestas por el país, es mejor ser previsor y escoger bien que fiesta vivir el año que viene!
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario